Intervención en los 25 procesos más costosos para el Estado.
Intervención procesal, en 63 pleitos.
Coordinación de la Defensa, en 179 pleitos
Recuperación de Recursos:
Elaboración de protocolos para conciliar conflictos originados en temáticas como:
Privación Injusta de la Libertad.
Daño con vehículo oficial.
Daño con arma de dotación.
Daño a reclusos.
Enriquecimiento sin justa causa.
En la actualidad la Agencia realiza labores de coordinación de defensa en temas neurálgicos para el país, como:
La Problemática Pensional. Colpensiones. CAJANAL - Uso Abusivo de Beneficios Propios del Régimen de Transición.
Prima de Servicios Docentes - Ministerio de Educación.
Ola Invernal en zona Canal del Dique.-
IPC de sueldo de retiro de las fuerzas militares y de policía.
La Agencia representó al Estado en los casos Santo Domingo, Génesis y Palacio de Justicia. En los dos primeros casos logro que la Corte reconociera los mecanismos internos de reparación, por lo cual no ordenó indemnizaciones. En el caso Génesis declaró que la operación militar no fue la causa de desplazamiento forzado en el Urabá Chocoano.
Se implementó el Módulo de Jurisprudencia como de instrumento de consulta para que los abogados elaboren su estrategia de defensa prejudicial y judicial o la usen como soporte de una eventual conciliación. Se terminaron las siguientes líneas jurisprudenciales
Liquidación y reestructuración de entidades públicas.
Daños causados a conscriptos.
Daño a miembro voluntario de la fuerza pública.
Conciliación prejudicial y judicial en lo contencioso administrativo.
Privación Injusta de la libertad
Se desarrolla un plan de capacitación dirigido a quien tiene a su cargo la defensa del Estado. Para el efecto se han realizado una serie de Diálogos Jurídicos cuyo propósito es acercar a los jefes Jurídicos con los Consejeros de Estado. Igualmente capacitamos en oralidad en 90 entidades del orden nacional con la participación de 200 funcionarios dedicados a la defensa.
El año pasado se lanzó el Sistema Único de Gestión e Información de la Actividad Litigiosa del Estado E-Kogui, una herramienta para la adecuada gestión del riesgo fiscal.
El Sistema cuenta con nuevas funcionalidades: UN módulo de arbitramento, manejo de comités de conciliación, tutelas, cumplimiento de sentencias, además pone a disposición de las entidades herramientas útiles para la toma de decisiones y seguimiento a la actividad de sus apoderados judiciales. Se incrementó el control de entidades en 71%. Se pasó de 160 entidades a 280 y se monitorean 304.113 procesos.