Logo Gov.co
    Formulario Único de Atención
    • Inicio
    • Transparencia y acceso a la información pública
    • Atención y servicios a la ciudadanía
      • Canales de atención y horarios
      • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Felicitaciones
      • Documentos, Normas y Protocolos de Atención
      • Preguntas Frecuentes
      • Notificaciones por Aviso
      • Rendición de Cuentas
      • Trámites
      • Glosario
      • Instancia de revisión y unificación de criterios IRUC
      • Participación Ciudadana
      • Políticas de prevención
    • Participa
      • Participa
      • Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas
      • Planeación y presupuesto participativo
      • Consulta ciudadana
      • Colaboración e innovación abierta
      • Rendición de cuentas
      • Control social
    • AgenciaActualmente seleccionado
      • Quiénes Somos
      • Dependencias
      • Talento Humano
      • Enlaces entidades del sector
      • Enlaces entidades de interés
    • Gestión
      • Planes, Programas y Proyectos
      • Informes
      • Programación y Ejecución Presupuestal
      • Gestión Documental
      • Documentos y Conceptos
      • Evaluación Independiente
    • Sala de Prensa
      • Plan de Comunicaciones Externas
      • Comunicados de Prensa
      • Multimedia
    Términos y Condiciones > Agencia > Dependencias > Comisión UP
    Imagen de la página
    Contenido de la página

    ​

    comisión UP

    Comisión para la constatación de la identidad y/o parentesco de las víctimas listadas en los Anexos II y III de la Sentencia

    En la Sentencia Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica vs. Colombia se declaró la responsabilidad internacional del Estado por la violación de derechos humanos, cometidas en perjuicio de más de 6000 víctimas integrantes y militantes de la Unión Patriótica, a partir de 1984 y por más de 20 años.
    Frente a la compensación económica, la sentencia diferenció entre los tipos de víctimas reconocidas en tres (3) anexos, así:

    • ​Anexo I. 676 víctimas directas (Costo $114.888.000.000). Ver Anexo.
    • Anexo II. 761 parientes de víctimas directas.· Ver anexo.
    • Anexo III. 5.461 víctimas que no aportaron prueba a la Corte que permitiera corroborar sus nombres completos y documentos de identidad, pero sobre los cuales se encontraron hechos que afectaron sus derechos humanos como integrantes y militantes de la UP. Ver anexo.​
    La Corte consideró que era necesario efectuar una constatación de identidad y/o parentesco de las personas incluidas en los Anexos II y III con el fin de que dichas personas puedan ser consideradas beneficiarias de las reparaciones ordenadas en el fallo, en tanto sea posible llevar a cabo esta constatación.

    En virtud de lo anterior, ordenó al Estado que, en el plazo de seis meses contado a partir de la notificación de la Sentencia, se conforme y ponga en funcionamiento una “Comisión para la Constatación de la Identidad y/o Parentesco de las Víctimas listadas en los Anexos II y III de la Sentencia" (la Comisión).

    Su objetivo será verificar la identidad y/o parentesco de las víctimas de los Anexos II y III. Por tal motivo, las personas allí incluidas no tendrán que demostrar el hecho violatorio.

    A continuación podra encontrar los perfiles de los comisionados designados en la Comisión para la constatación:

    ...
    Ruben Darío Pinilla

    Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Laudantium ab alias sint facilis odio, enim commodi voluptatem amet delectus quos accusantium in iste obcaecati aliquid vero nesciunt odit natus, explicabo fugiat cum voluptates quibusdam esse, eum officia? Fugiat, rerum dolores..

    ...
    Ana Teresa Bernal

    Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Molestiae nulla distinctio nam, temporibus incidunt dolore, optio accusantium quidem dolorum eveniet, ea culpa quis! Eaque, cupiditate adipisci impedit maxime necessitatibus nostrum soluta amet saepe, tempora maiores, commodi obcaecati iste quos aperiam!.

    ...
    Alejandro Valencia

    Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Molestiae necessitatibus cupiditate incidunt quos delectus, ullam error dolorum minus, quod illum, eaque mollitia? Accusantium rerum iste eos ex perspiciatis, pariatur sed magni nostrum et architecto tenetur reprehenderit facere assumenda porro vel?.

    Actualmente, el Estado se encuentra realizando los esfuerzos administrativos para poner en marcha la Comisión. Por tal motivo, de manera provisional, podrá dirigir su documentación al correo: info@comisiondeconstatación.gov.co o entregarla en físico en la dirección de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, ubicada en la carrera 7 No. 75-66. Una vez la Comisión de Constatación de Identidad y/o Parentesco entre en funcionamiento, la documentación allegada será remitida a esta Dependencia. Para facilitar el envío de su información podrá ingresar al siguiente buzón:

    Buzón solicitudes UP.

    ​​​

    Comisión UP
    Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
    Sede principal y oficina de atención al ciudadano

    Dirección: Carrera 7 No. 75-66 Piso 2 y 3. Bogotá, Colombia
    Horario de Atención: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua
    Horario correspondencia: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
    Teléfono Conmutador: (+57) 601 255 89 55
    Línea anticorrupción y de atención al ciudadano: (+57) 601 255 89 55
    NIT: 900507741-1

    Correo Institucional

    agencia@defensajuridica.gov.co

    Correo notificaciones judiciales
    notificacionesjudiciales@defensajuridica.gov.co

    Si realiza envíos a este correo, por favor evite enviar el documento físico.

    Icono Facebook Icono Twitter Icono  LinkedIN Icono Youtube Icono Instagram
    Políticas / Mapa del sitio / Términos y condiciones / Política de privacidad y tratamiento de datos personales / Política de derechos de Autor / Otras políticas /

    Logo Marca Colombia Logo Gov.co