Con 3.689 inscritos comienza el Diplomado en Gerencia Jurídica Pública
Bogotá D.C., 3 de septiembre de 2024. La Directora de Políticas y Estrategias, Julie Carolina Armenta Calderón, inauguró el Diplomado en Gerencia Jurídica Pública. Se trata de una oportunidad educativa gratuita resultado de la alianza entre la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), con el apoyo de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales y la Federación Colombiana de Municipios.
Este Diplomado busca promover una visión preventiva en la Defensa Jurídica del Estado, en vez de responder reactivamente a la litigiosidad, con un enfoque gerencial que anticipa riesgos y usa datos para la toma de decisiones, en aras de proteger los derechos fundamentales y los recursos públicos.
Por eso, la malla curricular del Diplomado está diseñada para abordar las principales causas de litigio contra el Estado a nivel nacional e internacional y también ofrece conocimientos transversales esenciales para las y los abogados del Estado en la era digital.
Este Diplomado, con una duración de 120 horas, es completamente virtual y accesible a través de la plataforma de la Comunidad Jurídica del Conocimiento de la Agencia. Ofrece flexibilidad para adaptarse a las necesidades individuales pues se encuentra disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, desde cualquier dispositivo y ubicación.
En el evento, Jorge Iván Bula Escoba, Director Nacional de la ESAP, indicó que “con este Diplomado iniciamos un viaje en la gerencia jurídica pública para adaptarnos a un entorno legal en constante cambio, con un contenido pertinente a los nuevos retos, basándonos en la relevancia y aplicabilidad de los contenidos". Así mismo, la doctora Luz María Zapata, Directora Ejecutiva de Asocapitales, destacó la importancia de esta “apuesta por la educación de los profesionales que prestan un servicio para defender los intereses de los colombianos".
“Hoy marcamos el inicio de un proceso de formación y desarrollo profesional que busca fortalecer las capacidades de las y los abogados para enfrentar los desafíos de la defensa jurídica del Estado con mayor eficacia y responsabilidad", agregó la Directora Julie Carolina Armenta Calderón, destacando que en esta oportunidad se logró una cobertura del 100% a nivel departamental en la inscripción al programa.