Estado colombiano avanza en el cumplimiento de reparación en el caso “Integrantes y militantes de la Unión Patriótica"

- En cumplimiento de la sentencia del Tribunal Interamericano se realizará el sexto foro académico en la Universidad del Valle.
- El Gobierno Nacional reitera su compromiso con el cumplimiento oportuno y eficaz de la sentencia.
Bogotá D.C., 15 de septiembre de 2025. El Estado colombiano continúa avanzando en la implementación de las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con las graves violaciones a los derechos humanos cometidas contra los integrantes de la Unión Patriótica.
El 30 de enero de 2023, la Corte notificó al Estado colombiano la responsabilidad internacional por la vulneración a los estándares interamericanos, ocurridas desde 1984 y durante más de dos décadas, en perjuicio de 6.898 integrantes y militantes de la Unión Patriótica.
Como parte de su sentencia, el Tribunal Interamericano ordenó al Estado adoptar 19 medidas de reparación, entre ellas la realización de foros académicos en universidades públicas del país, con el fin de promover la memoria, el reconocimiento y las garantías de no repetición.
En tal sentido, en cumplimiento de la medida de no repetición emitida por la Corte Interamericana en dicho caso, la Universidad del Valle realizará el próximo 16 de septiembre de 2025 el sexto foro académico, un evento en el que participarán víctimas y sus representantes, académicos y funcionarios y funcionarias del Estado.
Al respecto, el director general de la Agencia, César Palomino Cortés aseguró: “Este foro académico nos permite avanzar en el reconocimiento a las víctimas de la Unión Patriótica y es la reiteración del compromiso del Gobierno Nacional con el cumplimiento oportuno y eficaz de la sentencia, así como con la promoción de espacios de memoria y reflexión que contribuyan a la construcción de paz".
En el foro, la Dirección de Defensa Jurídica Internacional de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado participará en la instalación y desarrollo del evento académico, reafirmando su compromiso con la dignidad de las víctimas y la construcción de la memoria histórica de la Unión Patriótica.
La realización de este foro ha contado con la participación activa de las víctimas y sus representantes, la Universidad del Valle, el Ministerio de Educación Nacional y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado con el fin de garantizar que se cumplan los estándares fijados por la Alta Corte.