La Agencia tiene a su cargo la coordinación o la defensa del Estado colombiano en materia de controversias internacionales de inversión, y en procesos que se adelanten ante los órganos de supervisión del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, de conformidad con los tratados y acuerdos que regulen la materia. En este marco, se generan protocolos, instrucciones y lineamientos tendientes a prevenir la litigiosidad en materia de conflictos de inversión, así como documentos relacionados con la atención de controversias internacionales y con la protección de los derechos humanos. De acuerdo con lo anterior, esta colección agrupará la producción documental de la entidad relacionada con estos temas, así como: laudos arbitrales, casos emblemáticos y conceptos específicamente referidos a la defensa internacional del Estado.
En marzo de 2021, un tribunal arbitral de la CIADI, resolvió a favor de Colombia una controversia iniciada por Naturgy Energy Group, tres años atrás. Resumen del proceso.
En la primera victoria de Colombia por el caso Granahorrar, el país se libró de pagar US$46 millones que pretendía la demandante y recibió un millón de dólares por costas procesales. Ver Laudo
La segunda victoria de Colombia contra los accionistas de Granahorrar en la CPA, le representó al país un ahorro de US$323 millones por las pretensiones, y US$ 1.8 millones de la costas procesales. Ver Laudo
Con el triunfo contra el gigante de las comunicaciones, Colombia se libró de pagar US$ 1200 millones por cuenta de las pretensiones de la multinacional y recibirá US$2.1 millones por las costas procesales.
En el primer arbitraje que el equipo de esta Agencia asume directamente la representación del Estado colombiano, el país se anotó una nueva victoria en los tribunales internacionales, con un ahorro de US$50 millones por cuenta de las pretensiones.
Por las victorias contra Electricaribe, América Móvil y dos procesos contra Granahorrar, Colombia se libró de pagar más de US$2800 millones que pretendían los demandantes.