El Estado colombiano publica el informe No. 218/23 sobre el caso de Asmeth Yamith Salazar Palencia
Bogotá, 7 de noviembre de 2024.- La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado en cumplimiento del acuerdo homologado entre el Estado colombiano y Asmeth Yamith Salazar Palencia hace público en su sitio Web oficial www.defensajuridica.gov.co el Informe No. 218/23 - Caso 12.490 de solución amistosa.
El señor Asmeth Yamith Salazar Palencia presentó inicialmente una petición en 2004, reclamando la violación de sus derechos fundamentales, específicamente el derecho al debido proceso y al acceso efectivo a la justicia, luego de que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia inadmitiera su demanda de casación en 2002 y de que se le negara su acción de tutela en 2003. Tras varios años de decisiones judiciales contradictorias, la Corte Constitucional, mediante la Sentencia T-678 de 2003, reconoció la vulneración de sus derechos.
Las medidas de reparación acordadas el 11 de noviembre de 2021 incluyen:
- Un acto de desagravio público en el que se reconoció formalmente la responsabilidad del Estado y se pidió perdón a la víctima.
- Capacitaciones online dirigidas a servidores judiciales sobre el derecho al acceso a la justicia, con participación activa de la víctima.
- Publicación del informe de la CIDH en el sitio web de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, garantizando el acceso público a la información y las medidas adoptadas.
El informe también detalla el proceso de negociación que culminó con un acuerdo de solución amistosa, el cual fue homologado por la CIDH el 22 de octubre de 2023.
El Estado colombiano reafirma su compromiso con el respeto a los derechos humanos, la transparencia en los procesos judiciales y la implementación de medidas reparadoras para las víctimas.
Ver Informe