Comunicados de Prensa

Agencia pide aclarar principio de oportunidad de implicado en caso Centros Poblados

  • La audiencia del empresario Juan Carlos Cáceres Bayona, uno de los implicados principales en el entramado de corrupción de Centros Poblados, se llevó a cabo ante el Juzgado 76 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá.

Bogotá, 12 de agosto de 2024. Durante la audiencia del empresario Juan Carlos Cáceres Bayona, uno de los implicados principales en el entramado de corrupción de Centros Poblados, los abogados de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, quienes representan como víctima al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, le pidieron al juez 76 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá que, por su conducto, la Fiscalía General de la Nación aclarara el alcance del principio de oportunidad de Cáceres, por considerar que había aspectos que podrían generar confusión.

Según los representantes de la Agencia, el principio de oportunidad entregaba beneficios a Cáceres Bayona a cambio del pago de 12.062 millones de pesos y de servir como testigo en contra de los otros tres implicados en el caso de corrupción: Emilio Tapia, Luis Fernando Duque y Ottomar Lascarro.

Sin embargo, la Agencia advirtió que Duque ya fue condenado por este caso a 52 meses de prisión, por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal y peculado por apropiación, razón por la que Cáceres Bayona ya no sería testigo en su contra.

Adicionalmente, el principio de oportunidad preveía que Cáceres Bayona reintegrara 5.760 millones de pesos entre el mes de noviembre de 2025 y el mes de diciembre de 2027, situación que generó inquietud e incertidumbre por cuanto el proceso estaría suspendido hasta agosto de 2025, pero qué sucedería si para esta fecha Cáceres cumple con su deber de declarar y no reintegra la totalidad del dinero.

El juez del caso admitió parte de las consideraciones de la Agencia y decidió devolver el principio de oportunidad a la Fiscalía para que lo presente ajustado.

Cáceres Bayona era dueño de la empresa Nuovo Security LLC y según la Fiscalía, junto a Emilio Tapia estaba al mando de todas las empresas de la Unión Temporal Centros Poblados: ICM Ingenieros, Intec de la Costa, Novotic y Omega Building SAS.