Comunicados de Prensa

​​​​​​​​​​

Segundo foro académico “Unión Patriótica: Diálogos universitarios para la no repetición" se realiza hoy en Quibdó

- El Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, lideran estos espacios académicos ordenados por la Corte IDH, por la memoria, la verdad y la no repetición de los hechos que dieron lugar al exterminio de la Unión Patriótica

- Los diálogos se llevarán a cabo en diferentes universidades públicas del país

Quibdó, 12 de septiembre de 2024. Con el objetivo de reconocer y dignificar a las víctimas de la Unión Patriótica, a los sobrevivientes y a sus familias, el Estado colombiano, a través del Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), ha iniciado una serie de foros académicos ordenados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en cumplimiento de la sentencia por el exterminio de la Unión Patriótica.

Hoy, jueves 12 de septiembre, en la Universidad Tecnológica del Chocó, en Quibdó, se llevará a cabo el segundo foro académico de esta serie titulada “Unión Patriótica: Diálogos Universitarios para la no repetición". Este evento busca continuar con la reflexión sobre los hechos que llevaron a la condena del Estado colombiano por su responsabilidad internacional en los crímenes cometidos contra los miembros de la UP.

El primero de estos espacios académicos tuvo lugar el pasado martes en la ciudad de Manizales, en la Universidad de Caldas, donde asistieron más de 240 personas, incluyendo estudiantes, profesores y militantes de la Unión Patriótica del Eje Cafetero.

César Palomino Cortés, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, afirmó: “La realización de estos foros responde a la necesidad de construir colectivamente una cultura de memoria y respeto por los derechos humanos. La educación desempeña un papel crucial como garantía de no repetición, permitiendo a las nuevas generaciones comprender y reflexionar sobre los errores del pasado, para evitar su repetición en el futuro".

Montería, Tunja y Medellín serán las siguientes ciudades donde se realizarán los 'Diálogos Universitarios para la No Repetición'.

PRÓXIMAS FECHAS:

Universidad de Córdoba, Montería: 25 de septiembre

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja: 17 de octubre

Universidad de Antioquia, Medellín: 13 de noviembre​



Con la asistencia de más de 700 chocoanos, el Estado colombiano, en cabeza de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y el ministerio de Educación, desarrolló el segundo foro académico por la memoria y la reivindicación de los derechos de la Unión Patriotica desde la Universidad Tecnológica del Chocó

“Lo que debemos hacer es fortalecer nuestra capacidad de hablar con el diferente, siempre teniendo en cuenta que, por muy diferente que pensemos, nos une la humanidad”, fue la invitación que realizó el director general de la Agencia, César Palomino Cortés, al inicio de este encuentro.

Imagenes Segundo foro académico

​​

​​