Entidades del orden nacional y territorial pueden acceder al Sistema de Defensa jurídica del Estado
- Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado diseñó el SDJE para promover la prevención, conciliación y la defensa jurídica efectiva.
- El sistema contribuirá a fortalecer la defensa desde los territorios y proteger el patrimonio público.
Bogotá D.C., 17 de junio de 2025. Con el fin de prevenir daños antijurídicos, fortalecer la defensa, tomar mejores decisiones y proteger el patrimonio público, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -ANDJE- diseñó el Sistema de Defensa Jurídica del Estado -SDJE- al que ahora pueden acceder todas las entidades del orden nacional y territorial.
“Este sistema permite gestionar de forma más eficiente cada una de las etapas del ciclo de defensa jurídica, para reducir la litigiosidad, fortalecer la gestión jurídica pública, reducir las condenas contra el Estado y aprovechar mejor los recursos públicos en beneficio de los ciudadanos y la inversión social", explicó el Director General de la ANDJE, César Palomino Cortés.
El SDJE es de gran importancia para las entidades del país porque entrega herramientas, lineamientos y estrategias para gestionar de forma efectiva todas las etapas del ciclo de defensa jurídica, desde la prevención del daño antijurídico hasta la recuperación del patrimonio público.
“Queremos que todas las entidades empiecen a utilizar este sistema que será de mucha ayuda porque además permite tomar decisiones basadas en evidencia, a través del Sistema Único de Gestión e Información Litigiosa del Estado -eKOGUI- y herramientas analíticas desarrolladas por la Agencia", aseguró Palomino.
De acuerdo con el Director de la ANDJE, el Sistema de Defensa Jurídica del Estado promueve el trabajo colaborativo, articula esfuerzos entre entidades, da acompañamiento estratégico, reduce el impacto fiscal y mejora la tasa de éxito procesal.
La Agencia, que lidera la implementación del Sistema, busca que todas las entidades de Colombia adopten buenas prácticas en materia de defensa jurídica y por eso realiza acompañamiento técnico y jurídico.
“Trabajamos constantemente en el diseño de herramientas e instrumentos para las diferentes etapas del ciclo de defensa jurídica y promovemos el intercambio de conocimiento e información en este aspecto en todos los niveles del Estado", enfatizó el Director de la ANDJE.
La idea es que las entidades aprovechen este Sistema para promover la prevención, conciliación y defensa efectiva, incluyendo estos elementos en sus planes estratégicos y sistemas de gestión.
“Es importante que puedan fortalecer los equipos jurídicos y sus capacidades para garantizar el manejo responsable y actualizado de la información litigiosa. Debemos, entre todos, fomentar una cultura de prevención del daño antijurídico, incluso desde los sistemas integrados de gestión", puntualizó.