Comunicados de Prensa

Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado impulsa la gestión territorial en el Departamento del Chocó

La Agencia extiende su Plan de Acompañamiento Territorial a los 31 municipios del Departamento del Chocó, con estrategias para prevenir el daño antijurídico y optimizar la litigiosidad.

Con una inversión de más de $1.827 millones, se implementarán acciones clave como levantamiento de información, capacitaciones y asesoría especializada a entidades públicas.

La iniciativa busca evitar que los recursos destinados a inversión social sean utilizados para el pago de condenas judiciales, fortaleciendo la gestión de las entidades territoriales.

Quibdó, 20 de marzo de 2025. En el marco del Sistema de Defensa Jurídica del Estado, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado anunció la implementación de la segunda fase del Plan de Acompañamiento Territorial en el Departamento del Chocó, con el objetivo de fortalecer la prevención del daño antijurídico y mejorar la defensa jurídica de las Entidades Públicas Territoriales.

El anuncio fue realizado por el Director General de la Agencia, César Palomino Cortés, en rueda de prensa en el municipio de Quibdó, donde destacó los avances alcanzados en la primera fase del plan y presentó la estrategia para la nueva etapa, que beneficiará a los 31 municipios del Departamento y a la Gobernación del Chocó.

"Con este plan, buscamos que los recursos destinados a la inversión social no tengan que ser redirigidos al pago de condenas judiciales. Queremos dotar a las Entidades Territoriales de herramientas para gestionar eficientemente la litigiosidad, mejorar su capacidad de defensa y reducir la incidencia de condenas contra el Estado", señaló el Director de la Agencia.

Entre octubre y diciembre de 2024, la primera fase del plan permitió intervenir 20 municipios y la Gobernación del Chocó, caracterizando oficinas jurídicas, identificando necesidades de capacitación y procesos con medidas cautelares, elaborando un inventario de litigiosidad activa y capacitando abogados en el sistema eKOGUI. Además, se brindó asesoría para el levantamiento de embargos, pago de sentencias y prevención del daño antijurídico.​

Esta fase contó con una inversión de $1.062 millones y fue ejecutada en articulación con la Fundación Universitaria Claretiana - UNICLARETIANA, que dispuso un equipo especializado de abogados senior y junior en el territorio.

La segunda fase del Plan de Acompañamiento Territorial, con una inversión de $1.827.674.415, se implementará en los 31 municipios del Chocó para fortalecer la gestión jurídica de las entidades públicas mediante la actualización de información sobre litigiosidad, capacitación a abogados en defensa judicial y prevención de embargos, asesoría en inembargabilidad de recursos y conciliaciones, optimización del Ciclo de Defensa Jurídica del Estado e identificación de casos estratégicos donde la Agencia actuará como coadyuvante.

El Director General de la Agencia resaltó la importancia de esta segunda fase para consolidar una estrategia integral de defensa jurídica en el Chocó:"No se trata solo de reaccionar ante las demandas, sino de estructurar una política de defensa jurídica proactiva que permita a las entidades territoriales gestionar eficientemente sus procesos y evitar riesgos futuros."

Con esta iniciativa, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado reafirma su compromiso con la protección de los intereses del Estado y el fortalecimiento institucional en los territorios, garantizando una gestión eficiente de los recursos públicos y la adecuada representación jurídica de las entidades locales.