La Corte Interamericana de Derechos Humanos profiere fallo en el caso Arboleda Gómez vs Colombia
- La Corte IDH resaltó que Colombia ha venido transformando su ordenamiento jurídico para brindar garantías e impugnar la sentencia condenatoria en casos de aforados constitucionales.
Bogotá D.C., Colombia, 22 de noviembre de 2024. - En audiencia virtual celebrada este viernes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos se dio lectura de la sentencia del Caso Arboleda Gómez vs. Colombia, en el cual se declaró la responsabilidad del Estado colombiano.
El caso se relaciona con la violación a los derechos humanos del señor Saulo Arboleda Gómez por la imposibilidad de impugnar la sentencia penal condenatoria que profirió la Corte Suprema de Justicia en el año 2000 en su contra.
Para la época de los hechos el señor Arboleda Gómez era Ministro de Comunicaciones, quien fue condenado por el “delito de interés ilícito en celebración de contratos". Sin embargo, considerando su especial calidad como Ministro fue condenado en un proceso de única instancia ante la Corte Suprema de Justicia, sin la posibilidad de que se le ofreciera un recurso que contara con las debidas garantías para recurrir la decisión desfavorable.
Si bien, la Corte IDH resaltó que Colombia ha venido transformando su ordenamiento jurídico para brindar garantías e impugnar la sentencia condenatoria de los aforados constitucionales, como el Acto Legislativo 01 de 2018 y la jurisprudencia de la Corte Constitucional, en el caso concreto no se ofreció un recurso que permitiera la revisión de la condena de Saulo Arboleda para la época de los hechos, por lo que declaró la responsabilidad internacional de Colombia.
El Estado destaca que la Corte IDH no accedió a la totalidad de las pretensiones del señor Arboleda, quien había pedido más de 1.222.647 dólares, y en cambio reconoció únicamente 10.000 dólares por concepto de daño inmaterial. Además, consideró que dadas las características del caso basta con la publicación de la decisión como medida de satisfacción.
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado acata la decisión que, en el día de hoy, ha tomado la Corte Interamericana de Derechos Humanos y reitera su compromiso para el cumplimiento de las órdenes proferidas por el Tribunal Interamericano.