Comunicados de Prensa

​​​​​​​​​

​​​​Colombia avanza en justicia y reparación con el acompañamiento de la Comisión​ Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-

  • Durante la visita, se firmaron más de una decena de Acuerdos de Solución Amistosa y Actos de Reconocimiento de Responsabilidad Internacional.
  • La CIDH lideró un espacio de formación interinstitucional con entidades del Estado colombiano.​
  • La visita incluyó espacios de diálogo directo con peticionarios, representantes de víctimas y organizaciones de derechos humanos.

Bogotá D.C., 30 de abril de 2025. La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -ANDJE- recibió la visita oficial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- en Colombia entre el 22 y el 24 de abril, en el marco del Mecanismo de Soluciones Amistosas y Cumplimiento de Recomendaciones, como un paso decisivo hacia la garantía de derechos, la verdad, la justicia y la reparación integral.

La delegación de la CIDH, integrada por el Comisionado José Luis Caballero, la Secretaria Ejecutiva, Tania Reneaum y el equipo técnico de la Sección de Soluciones Amistosas, acompañó al Estado colombiano en el desarrollo de una agenda que marcó avances significativos en la consolidación de una política pública centrada en las víctimas.

Durante la visita se realizaron:​

  • Firmas de Acuerdos de Solución Amistosa (ASA) y Actos de Reconocimientos de Responsabilidad Internacional en más de una decena de casos emblemáticos.
  • Jornadas de firma de Acuerdos de Cumplimiento de Recomendaciones contenidas en Informes de Artículo 50 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
  • Un espacio de capacitación interinstitucional, liderado por el equipo técnico de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, enfocado en fortalecer las capacidades estatales en la concertación, el seguimiento y la implementación de los Acuerdos de Solución Amistosa.

Entre los actos más destacados se encuentran los realizados en los casos de Jessica Liliana Ramírez Gaviria; Mercedes Montaña y familia; Jesús Nazareno Rivera García; Ricardo Manuel Banquet León; Comité Cívico de Derechos Humanos del Meta; Julio Daniel Chaparro; Jorge Enrique Torres y familiares, entre otros.

“Cada uno de estos actos representa una expresión concreta del compromiso del Estado colombiano con la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición", afirmó César Palomino Cortés, Director General de la ANDJE.

Asimismo, se llevaron a cabo espacios de diálogo bilateral con peticionarios, representantes de víctimas, organizaciones de derechos humanos y entidades estatales, reafirmando el valor del diálogo respetuoso, técnico y transparente en el marco del sistema interamericano.

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado agradece a la CIDH por su acompañamiento decidido, así como a todas las entidades del Estado que hicieron posible el desarrollo de esta agenda. Reiteramos nuestro compromiso con una defensa jurídica del Estado que ponga en el centro a las víctimas y dignifique sus voces en los escenarios nacionales e internacionales.