Comunicados de Prensa

​​​

​​

Beca Jorge Adolfo Freytter Romero


 

  • La beca hace parte del Acuerdo de Solución Amistosa suscrito por el Estado colombiano en el caso Jorge Adolfo Freytter Romero. ​
  • La iniciativa contempla un estímulo de hasta $22 millones para jóvenes que adelanten estudios de Ciencias de la educación en la Universidad del Atlántico

Bogotá, 3 de septiembre de 2025. La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -ANDJE- entregará, por única ocasión, un estímulo a las juventudes de la Costa Caribe de hasta $22 millones de pesos para quien quiera cursar estudios relacionados con las Ciencias de la Educación en la Universidad del Atlántico, sede Barranquilla.

La beca forma parte del Acuerdo de Solución Amistosa suscrito ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- por la privación arbitraria de la libertad, tortura y ejecución extrajudicial del profesor, abogado y sindicalista Jorge Adolfo Freytter Romero.

Este estímulo académico fue creado para fortalecer en las juventudes la excelencia académica, el pensamiento crítico y el compromiso con los derechos humanos. Así se contribuye con la construcción de una sociedad más justa y solidaria; y promovemos una mayor conciencia social a favor de la paz y la reconciliación", dijo el director general de la ANDJE, César Palomino Cortés.

Podrán participar de esta convocatoria quienes cumplan con los siguientes requisitos:​

  • Jóvenes entre 15 y 25 años, originarios de departamentos del Caribe colombiano, que hayan terminado sus estudios secundarios en los últimos dos años y deseen iniciar su primera carrera universitaria.
  • Quienes hayan obtenido en sus estudios secundarios un desempeño académico sobresaliente o que se hayan destacado por su compromiso social, o en favor de la paz y la reconciliación.
  • Quienes quieran cursar estudios relacionados con la pedagogía y las ciencias de la educación.

De acuerdo con la ANDJE tendrán especial consideración los/las hijos/as o nietos/as de víctimas del conflicto armado y de la violencia política.

REQUISITOS:

Quienes quieran participar deberán diligenciar el formulario de inscripción disponible en el enlace: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfX1U9tFgFWbOCYXVZc-xua3OgjxJ2fWB_LNtxMBHvML1dd9Q/viewform?usp=sharing&ouid=116497455239733547222

Losparticipantes deberán adjuntar:

  1. Hoja de vida con los soportes académicos respectivos.
  2. Carta de motivación de la persona postulante (máximo una página).
  3. Ensayo de 6 a 10 páginas, en el que se realice un análisis crítico sobre el conflicto armado en las universidades del Caribe colombiano u otras producciones que expresen sus reflexiones (Vídeos (máx. 5 minutos), podcasts (máx. 5 minutos), ensayos gráficos o ilustraciones comentadas., narrativas digitales como blog o reportaje multimedia, crónicas escritas (máx. 10 páginas) o proyectos artísticos con memoria escrita (máx. 5 páginas de contextualización).
  4. Carta de la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, que certifique la finalización y el desempeño académico.

La valoración para la obtención de la beca se realizará sobre un puntaje total de cien (100) puntos, distribuidos de la siguiente manera:

  • 20% Carta de motivación y perfil del/la aspirante.
  • 60% Trabajo presentado (ensayo escrito o propuesta alternativa: vídeo, podcast, ilustración, crónica, narración digital, proyecto artístico, etc.).
  • 20% Entrevista final, en la cual también se valorará la explicación, defensa y sentido crítico de los trabajos entregados en formato audiovisual, gráfico o de ilustración.