Para las entidades públicas del orden territorial, la implementación del SDJE se realizará de manera gradual y progresiva, con base en los principios establecidos en el artículo 209 de la Constitución Política y de conformidad a las etapas que defina la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, como entidad coordinadora del SDJE, mediante acto administrativo.
El Sistema eKOGUI es un aliado de quienes participan en la defensa jurídica del Estado, impulsando la transformación digital. Con eKOGUI, las entidades y sus usuarios pueden:
1. Centralizar la información de todos sus procesos judiciales, conciliaciones y arbitrajes.
2. Monitorear la litigiosidad y, en consecuencia, facilita la gestión del riesgo fiscal asociado.
3. Gestionar los procesos judiciales, conciliaciones y arbitrajes, así como contar con la trazabilidad de esa gestión.
4. Permite trabajo colaborativo y la coordinación de la defensa entre entidades.
5. Proporciona herramientas de analítica para conocer el pasado (el mapa de litigiosidad activa y terminada), el presente (datos para decidir sobre la estrategia de litigio) y el futuro (predecir el resultado de los procesos que están activos)
La importancia de la prevención radica en conocer de antemano las causas que pueden llevar a que una entidad del Estado cause daño, perjuicio y/o riesgo.
El incremento litigioso de las entidades ha llevado a la necesidad de anticiparse a la ocurrencia de daños antijurídicos y riesgos de demandas a través de la formulación e implementación de políticas de prevención.
Para tal fin, las entidades deben identificar los eventuales hechos que causan daños antijurídicos y adoptar las medidas adecuadas para evitar su ocurrencia o mitigar sus consecuencias.
La disminución de la litigiosidad sólo se logra con el compromiso permanente de identificar los hechos que generan daños y plantear las alternativas de solución mediante un trabajo de mejora continua y de gestión de calidad.
x|Las entidades públicas del orden territorial para formular sus políticas de prevención deben hacer uso de la siguiente herramienta:
Lineamiento en materia de prevención del daño antijurídico y defensa judicial en la producción normativa a través de actos administrativos de carácter general y abstracto.
Circular Externa No. 03 del 01 marzo de 2023 “Lineamiento para prevenir la configuración del contrato realidad".
Circular Externa No. 08 del 13 julio de 2023 “Lineamiento en Recomendaciones para garantizar los derechos al trabajo y a la vivienda cuando se adoptan medidas encaminadas a recuperar el espacio público".
Circular Externa No. 12 del 23 agosto de 2023 “Actualización de los lineamientos y recomendaciones para la prevención del daño antijurídico en materia de la responsabilidad penal por daños al medio ambiente".
Circular Externa No. 14 del 26 septiembre de 2023 “Lineamientos y recomendaciones para prevenir o mitigar el desequilibrio económico del contrato en el contrato de obra pública".
Circular Externa No. 15 del 28 septiembre de 2023 “Lineamientos y recomendaciones para fortalecer las buenas prácticas el uso de la prueba testimonial".
Circular Externa No. 05 del 29 febrero de 2024 “Lineamientos y recomendaciones para la expedición del acto administrativo que declara la insubsistencia de funcionario en provisionalidad".
Circular Externa No. 16 del 03 julio de 2024 “Lineamiento para la prevención del daño antijuridico generado por ilegalidad del acto administrativo que declara insubsistente a funcionarios(as) de libre nombramiento y remoción".
Circular Externa No. 17 del 03 julio de 2024 “Actualización lineamientos y recomendaciones para la expedición del acto administrativo que declara la insubsistencia de funcionario en provisionalidad".
Circular Externa No. 18 del 03 julio de 2024 “Lineamiento para la prevención del daño antijuridico derivado de la ilegalidad del acto administrativo que adjudica contrato".
Circular Externa No. 19 del 05 julio de 2024 “Protocolo para la gestión óptima de las peticiones en el marco de la prevención del daño antijurídico y la defensa judicial".
Circular Externa No. 22 del 05 julio de 2024 “Recomendaciones sobre gestión jurídica publica para entidades territoriales". prevención del daño antijuridico por hechos de corrupción.
La gestión extrajudicial es el conjunto de acciones, actividades, estrategias y/o herramientas adoptadas para fomentar la utilización de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, para buscar la terminación temprana de controversias, cuando a ello haya lugar.
Circular Externa No. 16 del 04 octubre de 2023 “Lineamientos para la solución temprana de conflictos entre entidades públicas".
Circular Externa No. 04 del 29 febrero de 2024 “Lineamiento sobre el uso adecuado del recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia".
La Gestión de la defensa judicial se refiere al conjunto de acciones, actividades, estrategias y/o herramientas utilizadas en el marco de procesos judiciales o arbitrales en pro de proteger los intereses litigiosos del Estado.
Lineamientos sobre el uso adecuado de la prueba pericial.
Circular Externa No. 06 del 07 julio de 2023 “Lineamiento sobre el uso adecuado de poderes en actuaciones administrativas en procesos judiciales y arbitrales".
Circular Externa No. 07 del 13 julio de 2023 “Lineamiento sobre buenas prácticas en la defensa del Estado en los procesos de nulidad y restablecimiento del derecho"
Circular Externa No. 11 del 04 agosto de 2023 “Lineamiento y recomendaciones para fortalecer las buenas prácticas en el uso de la prueba documental".
Circular Externa No. 15 del 28 septiembre de 2023 “Lineamientos y recomendaciones para fortalecer las buenas prácticas el uso de la prueba testimonial".
Circular Externa No. 16 del 04 octubre de 2023 “Lineamientos para la solución temprana de conflictos entre entidades públicas".
Circular Externa No. 04 del 29 febrero de 2024 “Lineamiento sobre el uso adecuado del recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia".
Circular Externa No. 13 del 20 mayo de 2024 “Lineamiento en materia de violaciones de derechos de las personas defensoras de derechos humanos".
Circular Externa No. 26 del 6 de noviembre de 2024 “Lineamiento con recomendaciones para el ejercicio de una representación judicial respetuosa de los derechos humanos".
Extensión de jurisprudencia
La Gestión del cumplimiento de créditos judiciales comprende las acciones, actividades, estrategias y/o herramientas encaminadas a hacer efectivas, de manera oportuna, las órdenes que se profieran a cargo del Estado y a la satisfacción de los compromisos adquiridos en las conciliaciones.
La Gestión de los mecanismos para la protección y recuperación del patrimonio público agrupa las acciones, actividades, estrategias y/o herramientas para la recuperación de dineros públicos por la vía de la acción de repetición y/o llamamiento en garantía con fines de repetición, cuando a ello haya lugar.
Circular Externa No. 06 del 04 marzo de 2024 “Lineamiento para el uso adecuado del llamamiento en garantía con fines de repetición y el medio de control de repetición".
Recuperación de recursos por hechos de corrupción.