Con datos y estrategia, Colombia refuerza su defensa jurídica: 83,3 % de éxito en litigios contra la Nación y sus Entidades
- En el Informe de Litigiosidad del primer trimestre de 2025, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado consolido los principales hallazgos sobre la actividad litigiosa del Estado colombiano, con base en los registros del Sistema eKOGUI, con corte al 31 de marzo de 2025.
- Por primera vez, se pone a disposición de la ciudadanía una versión interactiva del Informe de Litigiosidad, que permite consultar y explorar dinámicamente la información consolidada.
Bogotá, 25 de abril de 2025. La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -ANDJE- presentó su Informe de Litigiosidad del primer trimestre de 2025, destacando resultados contundentes en la consolidación de una defensa jurídica técnica, estratégica y orientada a la protección del patrimonio público.
A cierre de marzo, la Agencia reportó una tasa de éxito del 83,3 % en los procesos judiciales donde ha intervenido, superando ampliamente los promedios nacionales del sector público. Este desempeño refleja la implementación de una defensa basada en análisis de datos, gestión anticipada de riesgos y actuaciones jurídicas articuladas.
El informe, elaborado a partir de los registros del Sistema eKOGUI, también evidencia una reducción del 3,4 % en el número de procesos activos contra la Nación frente al mismo periodo del año anterior, consolidando una tendencia favorable en la contención de la litigiosidad. No obstante, el valor agregado de las pretensiones económicas de los procesos judiciales y arbitrales nacionales e internacionales presentó un ligero incremento por el ajuste inflacionario y asciende a $747,3 billones de pesos colombianos, concentrado en un reducido grupo de casos de alto impacto, que reafirma la importancia de mantener una defensa informada y proactiva.
De igual forma, es importante destacar que, por primera vez, la Agencia pone en manos de las entidades públicas y la ciudadanía una versión interactiva del Informe de Litigiosidad, disponible en Power BI, que permite consultar dinámicamente la situación jurídica del Estado colombiano. Esta innovación convierte al análisis de datos en un aliado clave para la toma de decisiones estratégicas.
“Hoy más que nunca, la defensa del Estado colombiano requiere inteligencia jurídica: datos precisos, análisis técnico y acciones coordinadas. Esta herramienta es un paso hacia una defensa moderna y efectiva, que amplía los canales de acceso a la información oficial, fortalece la transparencia institucional y facilita la apropiación ciudadana del conocimiento sobre la defensa jurídica del Estado", afirmó César Palomino Cortés, Director General de la ANDJE.
Con estos resultados, la Agencia reafirma su liderazgo en la defensa de los intereses litigiosos del Estado, impulsando una gestión moderna, técnica y orientada a salvaguardar los recursos públicos frente a los riesgos de la litigiosidad.
Cifras que respaldan una defensa jurídica estratégica:
- 83,3 % de tasa de éxito en procesos con intervención de la Agencia.
- 330.856 procesos judiciales activos contra la Nación por $683,2 billones COP.
- 44 procesos arbitrales activos contra la Nación por $5,2 billones COP.
- 44.197 procesos judiciales en los que la Nación es demandante, con pretensiones por $26,2 billones COP.
- 15 controversias internacionales de inversión activas por USD $58,9 billones.
- 1.324 casos en trámite ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
- El 0,3 % (909) de los procesos judiciales contra la Nación concentra el 78,2 % ($534,6 billones COP) del valor reclamado.
- Principales sectores demandados por volumen y cuantía: Trabajo, Educación Nacional, Hacienda y Crédito Público, Defensa Nacional, Minas y Energía.