Inicio de sesión

​​​ A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Término
Definición
Daño



Hace referencia al detrimento o perjuicio, material o moral, sufrido por una persona o en su patrimonio.
Daño antijurídico



Perjuicio provocado a una persona que no tiene el deber jurídico de soportarlo.
Decreto



Nombre genérico que reciben las normas expedidas por el Gobierno Nacional y que generalmente posee un contenido normativo reglamentario de una ley.
Defensa internacional



Función a cargo de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, consistente en ejercer la representación de Colombia ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, frente a procesos por violación a los derechos humanos.
Defensa jurídica del Estado



La defensa jurídica pública y la protección efectiva de los intereses litigiosos del Estado.
Delitos cometidos contra funcionarios públicos



Conductas que son consideradas como violatorias de los bienes de uso público, de los recursos públicos y de la actividad estatal, cuyo Sujeto Activo, es decir quien realiza o despliega la conducta delictiva, en la mayoría de los casos, es un servidor público.
Delitos cometidos por servidores públicos



Acción o conducta típica, antijurídica, culpable y además punible, cometida por un funcionario del estado.
Demanda



Escrito por medio del cual se solicita a una autoridad judicial o arbitral, el reconocimiento o la existencia de un derecho.
Demanda contra el Estado



Escrito por medio del cual se solicita a una autoridad judicial o arbitral, el reconocimiento o la existencia de un derecho, dentro de un proceso en contra de una entidad o funcionario del estado.
Derecho administrativo



Rama del derecho que estudia la organización y funcionamiento de las administraciones públicas, sus relaciones con los ciudadanos, así como el sistema normativo que las rige y las garantías jurisdiccionales correspondientes.
Derecho de los contratos



Rama del derecho civil.
Derecho de petición



Es la manera que tiene todo ciudadanos de obtener información, solicitar documentos, presentar quejas, recursos o hacer valer sus derechos, ante autoridades públicas o instituciones privadas.
Derecho del trabajo



El derecho laboral es la rama del derecho que se encarga de regularizar, mediante reglas jurídicas, las relaciones que establecen a partir de trabajo. Este conjunto de reglas debe garantizar el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.
Derecho internacional



El derecho internacional es la rama del derecho que se ocupa de definir y regular las relaciones entre los Estados.
Derechos humanos



Conjunto de los derechos inherentes a todas las personas derivados de su propia naturaleza, en cuanto el hombre es un ser intrínsecamente social, que les permiten el libre desarrollo de su personalidad.
Desaparición forzada



Desaparición de una persona como consecuencia del arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sea obra de agentes del Estado o de personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o el ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.
Desplazamiento forzado



Un desplazamiento forzado es aquél que sufre una persona cuando se ve forzada a desplazarse dentro o fuera de las fronteras de su país.
Deuda



Obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona algo, por lo común dinero.
Deudor



Persona que debe algo (dinero, trabajo manual, ganado, entre otras) a otra persona.